El mantenimiento de camiones es la base para el óptimo funcionamiento de los tractocamiones, por lo que la calidad del servicio es fundamental para el correcto y óptimo funcionamiento del mismo. Este proceso debe ser realizado de manera periódica, para así realizar el cambio de aceite, filtros, bujes, muelles, verificar la presión de las llantas, revisar el nivel de la batería, entre otros.
Al realizar el mantenimiento, no solo se trata de dar prioridad a detalles visuales o detalles externos en nuestras unidades, se debe procurar también que las partes que no suelen estar a primera vista necesitan ser revisadas, puesto que estas pueden ser pequeñas o estar ocultas, por lo que no es posible verificar si están mal o dañadas, y si el camión sufrirá daños que más tarde costarán más dinero.

Una buena y correcta realización del mantenimiento ayudará a evitar futuros problemas relacionados con el funcionamiento del camión y a la vez permitirá identificarlos. Este proceso puede impactar en la alineación, puesto que esta tiene un procedimiento muy extenso para ser realizada, ya que esta inicia desde antes de que se instalen los sensores, debido a que primero se debe realizar una consulta con los encargados, esto ayudara a conocer el tipo del problema del camión, porque en ocasiones la alineación no es problema principal y al realizarla no se resuelve el fallo.


Es importante aprender a leer al camión mediante, la interpretación de sonidos, aromas, movimiento, ya que todo esto facilitara a encontrar el problema. La estabilidad de los camiones también depende del mantenimiento, esto evita que vibre, que tenga movimientos irregulares en la carretera, que cimbre cuando se pase por un bache. Es necesario evitar gastos que tengan que ver con los accesorios del tráiler, debido a que hay cuestiones mas importantes como el revisar los frenos y que este funcione correctamente.
Visítanos en:
コメント